Aceptación de pagos utilizando CODI
CoDi® es la nueva forma de realizar pagos digitales desarrollada por el Banco de México. Con CoDi® el Comercio y sus usuarios pueden realizar cobros y pagos desde su celular, utilizando una cuenta bancaria de alguna institución financiera afiliada a CoDi® .
CoDi® usa la tecnología de los códigos QR y NFC, para facilitar que tanto comercios como usuarios, puedan realizar transacciones sin dinero en efectivo.
Para que usted y sus usuarios (personas físicas y/o morales que desean hacer el pago de los servicios o productos adquiridos por medio de CoDi® ) puedan habilitar el cobro y pago de los productos o servicios a través del uso de CoDi® deberá de consultar los siguientes ligas https://documents.openpay.mx/codi/, https://marketing.openpay.mx/manual-codi/ además de cumplir con lo siguiente:
Obligaciones del COMERCIO:
- Estar dado de alta como Comercio de Openpay
- Darse de alta en Banxico, enrolarse y cumplir con todos los requisitos para operar con CoDi® , lo cual podrá consultar en las siguientes páginas https://www.codi.org.mx/?utm_source=google&utm_medium=cpc&utm_campaign=codi_taba&utm_content=search_codi
- Tener una aplicación para generar mensajes de cobro (API propia y/o Dashboard de Openpay)
- Una vez enrolado en Banxico, el Comercio deberá de proporcionar el alias y el key source con Openpay para completar su configuración
- Cubrir el costo de la renta mensual correspondiente al plan contratado con Openpay por la prestación de este servicio, lo cual puedes consultar en la siguiente página https://documents.openpay.mx/codi/
- Tener una cuenta bancaria con un participante de SPEI
- Tener un dispositivo móvil con la aplicación de su banco y que este tenga la opción de pagos con CoDi® habilitada
- Habilitar su cuenta bancaria para hacer pagos vía CoDi®
- El Comercio que va recibir el dinero por el monto por el bien o servicio genera un mensaje a través del sistema Openpay.
- Recuerda que en CoDi® , la persona que va a recibir el dinero, es decir, el Comercio es quien inicia la operación generando un mensaje de cobro. Para ello, el Comercio realiza algunos pasos previos, por ejemplo:
- Entra a la aplicación que te permite generar mensajes de cobro (por ejemplo el Dashboard de Openpay).
- Solicita realizar un cobro con CoDi® .
- Introduce los datos solicitados, generalmente son monto, referencia y descripción o concepto del pago.
- Genera un mensaje de cobro que puede ser transferido al comprador mediante un código QR, por NFC, o bien a través de internet al dispositivo móvil del usuario.
- El Usuario recibe y acepta el mensaje de cobro. Lo que se traduce en una transferencia electrónica, interbancaria o del mismo banco.
- Cuando el Usuario recibe el mensaje de cobro, la información de la operación es desplegada para su validación. Cuando las cuentas del Comercio y el Usuario pertenecen a la misma institución financiera, se realiza una transferencia conocida como mismo banco. Esta operación se realiza en los sistemas de la institución financiera. Cuando las cuentas del Comercio y el Usuario se encuentran en instituciones financieras diferentes, se realiza una transferencia conocida como interbancaria. En este caso, esta transferencia se realiza en el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI).
- Integrar CoDi® a las opciones de pago contratadas por el comercio
- Proporcionar reportes descargables para simplificar las conciliaciones del Comercio
- Proporcionar la API de Openpay. Los comercios podrán integrar su sistema propietario para generar códigos y notificaciones de cobro CoDi®
- Proporcionar el Dashboard de Openpay. Los comercios podrán generar los códigos y notificaciones directamente desde el Dashboard de Openpay sin alguna integración tecnológica
- Openpay no tiene la capacidad de disponer del dinero que se reciba por este medio de cobro. La transferencia del dinero es directo entre el Comercio y el Usuario.
- Openpay no contabiliza estos cobros en la cuenta del Comercio, por lo que no se verán reflejados en el saldo disponible del Comercio